
Tomado del Catálogo Graduado 2018-2019
Perfil de las competencias del egresado del Componente Medular
La maestrĂa en AdministraciĂłn de Empresas está diseñada para desarrollar las competencias que le permitan al estudiante:
Conocimiento
Demostrar conocimiento y comprensiĂłn de:
1. los conceptos, las prácticas y los procesos gerenciales relacionados con el área de la administración de empresas.
2. los principales modelos cuantitativos y cualitativos que se utilizan en los procesos de toma de decisiones y soluciĂłn de problemas en el contexto empresarial.
3. el ambiente de negocios y su implicaciĂłn en la planificaciĂłn financiera.
Destrezas
1. Integrar conceptos y procesos gerenciales en su desempeño profesional en el escenario de la administración empresarial.
2. Utilizar mĂ©todos cuantitativos y cualitativos y la metodologĂa de investigaciĂłn para fundamentar la toma de decisiones en la organizaciĂłn.
3. Utilizar la creatividad y la innovaciĂłn para el logro de las metas y objetivos de la empresa.
Actitudes
1. Reconocer la importancia de convertirse en agente de cambio en el desarrollo y aplicaciĂłn de prácticas y polĂticas innovadoras para alcanzar las metas y los objetivos organizacionales integrando la diversidad en las empresas.
2. Reconocer la importancia del pensamiento emprendedor en la administraciĂłn de empresas.
3. Demostrar compromiso en el desempeño de sus funciones, conscientes de los aspectos éticos y pasos legales que rigen la profesión.
Perfil de las competencias del egresado de la Especialidad en Contabilidad
La maestrĂa en AdministraciĂłn de Empresas con Especialidad en Contabilidad está diseñada para desarrollar las competencias que le permitan al estudiante:
Conocimiento
Demostrar conocimiento y comprensiĂłn de:
1. los principios y normas vigentes y en desarrollo que rigen la profesiĂłn de contabilidad en el ambiente nacional e internacional.
2. los distintos sistemas disponibles para que una empresa determine el costo de sus productos o servicios.
3. las normas generalmente aceptadas de auditorĂa.
4. las secciones pertinentes del CĂłdigo de Rentas Internas Federal o de Puerto Rico, aplicables a individuos, sociedades y corporaciones.
5. la metodologĂa de investigaciĂłn en el campo de contabilidad.
Destrezas
1. Aplicar a situaciones contables los principios y las normas vigentes y en desarrollo que rigen la profesiĂłn de la contabilidad en el ambiente nacional e internacional.
2. Analizar la informaciĂłn de costo de los servicios y de los productos de una empresa.
3. Desarrollar sistemas de costos que provean la informaciĂłn necesaria para la toma de decisiones de la gerencia.
4. Aplicar los principios de auditorĂa generalmente aceptados en los servicios provistos por el auditor.
5. Aplicar la Ley Contributiva sobre Ingresos Federal y la de Puerto Rico.
6. Preparar documentos y presentaciones concisas y precisas para la toma de decisiones de usuarios internos y externos.
Actitudes
1. Demostrar el compromiso con la conducta ética que rige la profesión en un ambiente profesional, global y diverso.
2. Valorar la importancia del aprendizaje continuo como una forma de lograr el desarrollo personal y profesional y para ofrecer respuestas pertinentes a las exigencias del entorno.
Requisitos de AdmisiĂłn
Los estudiantes que soliciten admisiĂłn a la maestrĂa en AdministraciĂłn de Empresas deberán:
1. Cumplir con los requisitos de ingreso a programas de maestrĂa establecidos en la secciĂłn “Requisitos de AdmisiĂłn a Programas de MaestrĂa” del Catálogo de la UIPR vigente.
2. Poseer un bachillerato en AdministraciĂłn de Empresas (BBA) o
3. Tener un bachillerato en otra disciplina y presentar prueba de haber aprobado los siguientes cursos o equivalentes, en el nivel de bachillerato con una calificaciĂłn mĂnima de C:
EstadĂstica – 3 crĂ©ditos
EconomĂa – 3 crĂ©ditos
Contabilidad – 3 crĂ©ditos
Además de los requisitos anteriores, los estudiantes que opten por la especialidad en Contabilidad, deberán cumplir con los siguientes cursos en el nivel de bachillerato con una calificaciĂłn mĂnima de C:
Contabilidad Intermedia I y II (o su equivalente)
De no haber tomado todos los cursos requeridos, los candidatos a admisión podrán recibir una admisión provisional según está establecido en la sección “Admisión Provisional” de este Catálogo.
4. Presentar los resultados obtenidos en el Examen de AdmisiĂłn a Estudios de Posgrado (EXADEP), o en el Graduate Management Admission Test (GMAT) o su equivalente, con una puntaciĂłn mĂnima de 300 puntos o cumplir con cualquier prueba de mediciĂłn establecida por el Programa, exceptuando los candidatos de 3.00 o más de G.P.A. en su bachillerato o en los Ăşltimos 60 crĂ©ditos de estudios.
Requisitos de GraduaciĂłn
Como requisitos de graduación, el estudiante deberá:
1. Tener admisiĂłn como estudiante regular del programa.
2. Tener un Ăndice acadĂ©mico general no menor de 3.00.
3. Cumplir con la norma de progreso académico satisfactorio en el nivel graduado.
REQUISITOS DE LA MAESTRĂŤA EN ADMINISTRACIĂ“N DE EMPRESAS – CONTABILIDAD
Requisitos Medulares 30 créditos
Requisitos de Especialidad 15 créditos
Total 45
Requisitos Medulares – 30 crĂ©ditos
BADM 5010 Métodos Cuantitativos para el Análisis Decisional 3
BADM 5020 EconomĂa Empresarial 3
BADM 5030 MetodologĂa de la InvestigaciĂłn 3
BADM 5040 Contabilidad para Gerentes 3
BADM 5060 Sistemas de InformaciĂłn para la Gerencia 3
BADM 5090 Mercadeo Empresarial 3
BADM 5100 TeorĂa y Comportamiento Organizacional 3
BADM 5190 Finanzas Corporativas 3
BADM 6295 Operaciones Globales 3
BADM 6500 Seminario Integrador de Estrategia Empresarial 3
Requisitos de Especialidad – 15 crĂ©ditos
Quince créditos (15) en su área de especialidad.
Especialidad en Contabilidad
Cursos Requeridos:
BADM 6180 Contabilidad de Costos Avanzada 3
BADM 6300 AuditorĂa Avanzada 3
BADM 6310 Contabilidad Financiera Avanzada 3
BADM 697A Seminario Integrador en InvestigaciĂłn en Contabilidad 3
Un curso seleccionado de entre los siguientes:
BADM 6320 Contribuciones Sobre Ingreso Federal Avanzada 3
BADM 6330 Contribuciones de Puerto Rico Avanzada 3
Los programas en AdministraciĂłn de Empresas del Recinto de San Germán son los Ăşnicos en Puerto Rico en estar acreditados por la International Accreditation Council for Business Education (IACBE), desde el bachillerato hasta nuestro programa doctoral. Esta acreditaciĂłn resalta y reconoce la calidad de nuestros Programas, de nuestra Facultad, y de las competencias que desarrollamos en nuestros estudiantes. Además, el MBA en Contabilidad en lĂnea ha sido reconocido por tres años consecutivos (2016, 2017 y 2018) entre los primeros 25 programas de Contabilidad en lĂnea de habla hispana por la FSO Ranking (FormaciĂłn Superior Online).
